La Renga, años despues

lunes, 20 de octubre de 2008

Años despues, porque soy de los que se bajaron del tren antes de que siga estallando. Y estallar no es algo atípico ni esperable en esta banda; durante toda su historia tuvo estallidos, sucesos que marcaron un antes y un despues en la escena, y en lo que respecta a la masividad que concurre a recitales.

Cuando sacaron "despedazado por mil partes" ocurrió el 1º, luego sería con el disco de la estrella y su caballito de guerra "el rebelde", y finalmente... el cansador disco doble: "insoportablemente vivo".
De allí, lo que sigue es historia latente y que podria afirmar que me la perdí.

Sábado 18 de Octubre - Plaza Añoranzas - Santiago del Estero

Una verdadera masividad se dió cita en el anfiteatro para disfrutar uno de esos rituales placenteros que la vida suele ofrecer de maneras muy dosificadas (y más si consideramos a las personas corrientes que no viajan por todo el país en busca de achicar el tiempo de espera). Banderas colgadas por todos lados, y remeras de todo tipo, logotipo, imágenes y/o fotos, pero que apuntan a lo mismo... a que uno se remita a la banda de Mataderos.

Es algo propio de los años que me perdí... una nueva explosión si se quiere... la de los logos.

Un aguila, por la tapa del último disco, una estrella, un diablo, el chizzo y su famosa Gibson SG, el che guevara, un corazon ensangrentado, el boton detonador sobre colores patrios... en fin.

Dejando de lado la cuestión semiótica, creo que hay que optar por llegar a pensar en la diversidad de almas que estaban ansiosos por que todo arranque como corresponde.

El sonido fue impecable, arrasador y ominpresente; de momentos no parecía tratarse de un recital al aire libre. Una realidad muy lejana de lo que fue el show del autodromo, donde si bien entraron 100 luquitas... hubo una desconformidad reinante.
La lista de temas fue muy democrática, podria haber sido tranquilamente el resultado de una encuesta en busca de conformismo general. Pero no, asi es como encaran ellos cada show...
Sonaron muchos temas del último disco, muchos clásicos, algunos que casi nunca suenan... y todos con la particular costumbres de tocarlos como uno los encuentra... sin reversionarse a si mismos. Los años y los "hits" no son una molestia, no dan notas, ni son ningunos pendejos.